PICUAL
Nombre: PICUAL
Categoría: 1
Destino: Aceite
País: ESPAÑA
Geografía de Cultivo: La variedad más importante de España con casi 1.100.000 Has, y del mundo por tanto. El olivar de Jaén la tiene presente en el 97 % de su superficie olivarera.
Producto: Calidad de aceite media, pero de alto contenido en oleico y alta estabilidad. Es la variedad que más efectividad fotosintética presenta a la fabricación de aceite.
Sinonimias: Andaluza, Jabata, Marteño, Lopereño, Morcona, Mollejona, Nevado, Nevado Blanco, Picúa, Picudilla, Pico de Grula, Pico Real, Salgar.
NombresConfusos: Blanca, Corriente, de Aceite, de Calidad, Fina, Grosal, Nevadillo, Nevadillo Blanco, Redondilla, Sevillano, Temprana.
CONSIDERACIONES AGRONOMICAS RESISTENCIAS
| FRIO | 2 |
| REPILO | 5 |
| TUBERCULOSIS | 2 |
| VERTICILLIUM | 2 |
| MOSCA | 2 |
| SEQUÍA | 2 |
| CALIZA | 2 |
| SALINIDAD |
3 |
| HUMEDAD S. |
3 |
| LEPRA |
3 |
COMPORTAMIENTO
| VIGOR | Medio |
| PORTE | Abierto |
| DENS. VEG. | Espesa |
| MADURACION | Precoz. Floración época media. |
| DESPRENDIMIENTO | Fácil |
| PRODUCTIVIDAD | Alta |
| REGULARIDAD | Buena |
| ENTRADA PROD. | Precoz |
| RENDIM. GRASO | Alto |
| ENRAIZAMIENTO | Bueno |
| PESO FRUTO | Medio |